- Parece que vienen extrañas transmisiones de radio de nuestro sistema estelar más cercano; ahora los científicos están tratando de averiguar qué les está enviando
Nunca son extraterrestres, hasta que lo es. Hoy, la noticia se filtró en el periódico británico The Guardian de una misteriosa señal proveniente de la estrella más cercana a la nuestra, Proxima Centauri, una estrella demasiado tenue para ver desde la Tierra a simple vista que, sin embargo, está a un tiro de piedra cósmica con solo 4.2 luz. -años. Encontrado este otoño en los datos de archivo recopilados el año pasado, la señal parece emanar de la dirección de nuestra estrella vecina y aún no puede descartarse como una interferencia terrestre, lo que plantea la muy débil posibilidad de que sea una transmisión de alguna forma de inteligencia extraterrestre avanzada. (ETI): una denominada «firma tecnológica». Ahora, hablando con Scientific American, los científicos detrás del descubrimiento advierten que todavía hay mucho trabajo por hacer, pero admiten que el interés está justificado. «Tiene algunas propiedades particulares que hicieron que pasara muchos de nuestros controles, y aún no podemos explicarlo», dice Andrew Siemion de la Universidad de California, Berkeley.
Lo más curioso es que ocupa una banda muy estrecha del espectro de radio: 982 megahertz, específicamente, que es una región típicamente desprovista de transmisiones de satélites y naves espaciales artificiales. «No conocemos ninguna forma natural de comprimir la energía electromagnética en un solo contenedor en frecuencia» como este, dice Siemion. Quizás, dice, alguna peculiaridad exótica aún desconocida de la física del plasma podría ser una explicación natural para las ondas de radio tentadoramente concentradas. Pero «por el momento, la única fuente que conocemos es tecnológica».
La detección fue realizada por un proyecto de $ 100 millones llamado Breakthrough Listen, dirigido por Siemion y financiado por el multimillonario tecnológico Yuri Milner bajo el paraguas de las Iniciativas innovadoras de Milner. El objetivo de este esfuerzo de varios años, que comenzó en 2015 con un anuncio repleto de estrellas al que asistieron Stephen Hawking y otras luminarias de la ciencia espacial, es ganar tiempo de observación en radiotelescopios de todo el mundo para buscar en los cielos evidencia de civilizaciones tecnológicas. Esa búsqueda, por supuesto, se conoce más comúnmente como la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI). Hasta la fecha, no se ha encontrado tal evidencia de manera concluyente a pesar de más de medio siglo de actividad SETI modesta pero constante, y casi siempre se descarta que cualquier señal potencial se origine en satélites que orbitan la Tierra u otra interferencia causada por humanos.
“Si ve una señal de este tipo y no proviene de la superficie de la Tierra, sabrá que ha detectado tecnología extraterrestre”, dice Jason Wright, astrónomo centrado en SETI en la Universidad Penn State en Pensilvania. «Desafortunadamente, los humanos han lanzado mucha tecnología extraterrestre».
La historia de este último espectáculo de SETI realmente comenzó el 29 de abril de 2019, cuando los científicos afiliados a Breakthrough Listen comenzaron a recopilar los datos que luego revelarían la intrigante señal. Un equipo había estado usando el radiotelescopio Parkes en Australia para estudiar Proxima Centauri en busca de señales de destellos provenientes de la estrella enana roja, en parte para comprender cómo tales destellos podrían afectar los planetas de Proxima. El sistema alberga al menos dos mundos. El primero, apodado Proxima btras su descubrimiento en 2016, es aproximadamente 1,2 veces el tamaño de la Tierra y en una órbita de 11 días. Proxima b reside en la «zona habitable» de la estrella, un sector confusamente definido en el que podría existir agua líquida sobre la superficie de un planeta rocoso, siempre que, es decir, las intensas llamaradas estelares de Proxima Centauri no hayan escupido la atmósfera de un mundo. Otro planeta, el Proxima c de aproximadamente siete masas terrestres , fue descubierto en 2019 en una gélida órbita de 5,2 años.
Usando Parkes, los astrónomos habían observado la estrella durante 26 horas como parte de su estudio de destellos estelares, pero, como es rutinario dentro del proyecto Breakthrough Listen, también marcaron los datos resultantes para una mirada posterior para buscar cualquier señal SETI candidata. La tarea recayó en un joven interno en el programa SETI de Siemion en Berkeley, Shane Smith, quien también es estudiante de pregrado en Hillsdale College en Michigan. Smith comenzó a examinar los datos en junio de este año, pero no fue hasta finales de octubre que se topó con la curiosa emisión de banda estrecha, puntiaguda a 982.002 megahercios, oculta a plena vista en las observaciones de Proxima Centauri. A partir de ahí, las cosas sucedieron rápido, con buenas razones. «Es la señal más emocionante que hemos encontrado en el proyecto Breakthrough Listen,
Para despertar el interés de cualquier investigador de SETI, una señal primero debe soportar un aluvión de pruebas automatizadas simples para descartar una interferencia terrestre obvia. Sin embargo, cientos de candidatos pasan de forma rutinaria esta fase y son seleccionados para una mayor investigación. A partir de ahí, casi todos serán descartados como algún espejismo o error —quizás un exceso de estática, por ejemplo— que engañó al algoritmo de aventado, eliminándolos de la consideración como cualquier tipo de transmisión de extraterrestres locuaces. «Excepto este», dice Sheikh.
Al revisar los datos de 2019, Sheikh y sus colegas notaron que el telescopio había mirado a Proxima varias veces en escaneos que duraron 30 minutos en el transcurso de una semana. Breakthrough Listen utiliza una técnica llamada «asentir», en la que el telescopio pasará un período de tiempo mirando a un objetivo y luego un período equivalente mirando en otra parte del cielo, para comprobar que cualquier señal potencial realmente proviene del objetivo y no, digamos , alguien cocinando su almuerzo en el microondas en la cafetería de un observatorio . «En cinco de las observaciones de 30 minutos durante aproximadamente tres horas, vemos que esta cosa regresa», dice Sheikh, una pista de que la señal de hecho se originó en Proxima Centauri, o alguna otra fuente del espacio profundo en esa parte del cielo, antes haciendo su camino a la Tierra.
Se podría pensar, entonces, que el caso estaría cerrado. Pero si bien una fuente cósmica natural puede parecer improbable, todavía no se puede descartar y, según se piensa, por más improbable que sea una explicación natural, una explicación «antinatural» como los extraterrestres es aún menos probable. En consecuencia, todos los miembros del equipo de Breakthrough Listen entrevistados para este artículo insisten firmemente en que la posibilidad de que esto no sea una interferencia terrestre es sumamente remota. “Lo más probable es que sea una causa humana”, dice Pete Worden, director ejecutivo de Breakthrough Initiatives. «Y cuando digo que es más probable, es como un 99,9 [por ciento]».
Ese escepticismo racional se extiende hasta la cima. «Cuando lanzamos Breakthrough Listen con Stephen Hawking en 2015», dice Milner, «se entendió que se utilizará el enfoque científico más riguroso para analizar todas las señales de los candidatos». Milner y aparentemente todos los investigadores de SETI a los que apoya su financiación esperan que BLC1 desaparezca bajo el ahora intenso escrutinio del proyecto. Pero, solo tal vez, no lo hará.

Por el momento, nos esperan meses de análisis adicionales para descartar definitivamente otras fuentes potenciales. Y el BLC1 en sí mismo, aunque parece provenir de Proxima Centauri, no cumple con las expectativas de una firma tecnológica de ese sistema. En primer lugar, la señal no tiene rastro de modulación: ajustes en sus propiedades que pueden usarse para transmitir información. “BLC1 es, para todos los efectos, solo un tono, solo una nota”, dice Siemion. «No tiene absolutamente ninguna característica adicional que podamos discernir en este momento». Y en segundo lugar, la señal «se desplaza», lo que significa que parece estar cambiando muy ligeramente en frecuencia, un efecto que podría deberse al movimiento de nuestro planeta, o de una fuente extraterrestre en movimiento, como un transmisor en la superficie de uno de Mundos de Proxima Centauri. Pero la deriva es lo contrario de lo que uno esperaría ingenuamente de una señal que se origina en un mundo que gira alrededor de la estrella vecina más cercana de nuestro sol. “Es de esperar que la señal baje en frecuencia como un trombón”, dice Sheikh. «Lo que vemos en cambio es como un silbido deslizante: la frecuencia aumenta».
Hasta ahora, las observaciones de seguimiento que utilizan Parkes no han logrado volver a encender la señal, siendo una observación repetida una necesidad para confirmar que BLC1 es una firma tecnológica genuina. “Si es una ETI, eventualmente debe ser replicable, porque es poco probable que sea una única vez”, dice Shami Chatterjee, radioastrónoma de la Universidad de Cornell en Nueva York. “Si un equipo independiente en un observatorio independiente puede recuperar la misma señal, entonces sí. Apostaría dinero a que no lo harán, pero me encantaría equivocarme «.
No obstante, sigue siendo una de las señales más intrigantes encontradas por Breakthrough Listen, o de hecho cualquier programa SETI, hasta la fecha, una que Sheikh compara con el llamado “¡Guau! señal ” detectada en 1977 , que algunos creían que era de origen extraterrestre. “¡Creo que está a la par con el Wow! señal ”, dice ella. Sin embargo, lo más probable es que se trate simplemente de una fuente de interferencia terrestre previamente desconocida. En unos meses probablemente lo sabremos con certeza de una forma u otra. Pero por el momento, nunca son extraterrestres… ¿ verdad ? “Odio esa frase, porque si dices eso, ¿por qué incluso mirar?”, Dice Wright. «Lo que queremos decir con eso es que nunca antes había habido extraterrestres «.